MARIA CRISTINA DIAZ
![]() MUJER CON LOS PETALOS AL VIENTOMedida: 160 X 160 X 160 cm. | ![]() 001_Serie_Rasgarse_las_Vestiduras_-_300_dpi__-Tamaño_20x30medida: 50 x 50 x 40 cm | ![]() RASGARSE LAS VESTIDURAS, VESTIDO PARA LA FRAGILIDADmedida: 50 x 55 x 40 cm |
---|---|---|
![]() RASGARSE LAS VESTIDURAS, ROPA DE TRABAJOmedida: 55 x 55 x 30 cm | ![]() RASGARSE LAS VESTIDURAS, VESTIDO MATRICAL CONTEMPORANEO 3medida: 40 x 40 x 55 cm | ![]() RASGARSE LAS VESTIDURAS, VESTIDO MATRICAL CONTEMPORANEO 4medida: 40 x 40 x 55 cm |
![]() RASGARSE LAS VESTIDURAS, VESTIDO MATRICAL CONTEMPORANEO 1medida: 40 x 40 x 55 cm | ![]() RASGARSE LAS VESTIDURAS, VESTIDO MATRICAL CONTEMPORANEO 2medida: 40 x 40 x 55 cm | ![]() RASGARSE LAS VESTIDURAS, VESTIDO PARA TU MIRADAmedida: 30 x 30 x 55 cm |
CURRICULUM VITAE (Breve)
MARÍA CRISTINA DIAZ DI RISIO, arquitecta y artista plástica, nació en la provincia de Tucumán, República Argentina.- Se formó en diversas disciplinas con destacados artistas plásticos de la provincia tales como el maestro Ernesto Dumit y la Lic. Leonor Asar (pintura), Lic, Lic. Elena Riquelme (dibujo), Maestro Miguel Ángel Jiménez (escultura en metal), Lic. Bruno Ternavasio (fotografía).-
Actualmente hace investigaciones sobre la técnica del vidrio termo moldeado en el taller de la Lic. Silvia Castro Méndez, de la pintura y grabado sobre vidrio, en el taller de la Lic. Ana María Guerra e investigaciones en técnicas mixtas con la Lic. Elizabeth Sadir.-
Desde 1.990 expone en distintas salas de Tucumán, Buenos Aires y fuera del país, en Firenze, Italia (Curadora Lic. Patricia Abdala), España e Inglaterra ( Curadora Embajadora María Alejandra Adorno Menduiña) y en Egipto (Curadora María Elena Beneito)
Premios Internacionales (últimos años)
XXX Premio Firenze – Sezione Arti Visive (Diciannovesima Edizione) Firenze-Palazzo Vecchio-Salone del Cinquecento-Italia- Finalista Scultura-Dicembre 2.012
XXXI Premio Firenze – Sezione Arti Visive –(Ventesima Edizione) Firenze-Palazzo Vecchio-Salone del Cinquecento-Italia-Finalista Scultura- Premio: mostra virtuale-Dicembre 2.013
XXXVII Edizione del Trofeo “Medusa Aurea” Academia Internazionale D’Arte Moderna- Roma-Italia-Finalista Scultura-Dicembre 2.014
XXXII Premio Firenze – Sezione Arti Visive – (Ventunesima Edizione) -Palazzo Vecchio-Salone del Cinquecento –Firenze-Italia – Fnalista: Scultura- Premio: mostra virtuale - Dicembre 2.014
XXXIII Premio Firenze – Sezione Arti Visive – (Ventiduesima Edizione )-Palazzo Vecchio-Salone del Cinquecento-Firenze-Italia- Finalista Scultura-Dicembre 2.015
XXXVIII Edizione delTrofeo” Medusa Aurea” Accademia Internazzionale D’Arte Moderna –Roma-Italia-Finalista Scultura-Dicembre 2.015
Premios Nacionales
Salon “Expresiones del Sur”- Arte del Mundo - Portal Creativo - Primer Premio en Escultura - Julio 2.014
“II Bienal de Arte Contemporáneo en Argentina” – Centro Cultural Borges – Seleccionada en categoría escultura - Agosto de 2.014
Concurso de Escultura “Día del Escultor” – Asociación Argentina de Artistas Escultores – Buenos Aires – Seleccionada - Marzo de 2.015
Portales que publican su obra
www.artexier.com,ar “Arte del mundo-Portal creativo” Jacqueline Klein Texier
www.lasextaseccion.com.ar “Bueno Bello y Verdadero” Mario R. Martin
www.artistasescultores.com.ar "Asociación Argentina de Artistas Escultores"
Revistas Extranjeras que publican su obra
XXX Premio Firenze – Sezione Arti Visive – Palazzo Vecchio – Salone dei Cinquecento-Firenze-Italia-Dicembre 2.012
XXXI Premio Firenze – Sezione Arti Visive – Palazzo Vecchio – Salone dei Cinquecento-Firenze-Italia-Dicembre 2.013
XXXII Premio Firenze – Sezione Arti Visive – Palazzo Vecchio – Salone dei Cinquecento-Firenze-Italia-Dicembre 2.014
XXXIII Premio Firenze – Sezione Arti Visive – Palazzo Vecchio – Salone dei Cinquecento-Firenze-Italia-Dicembre 2.015
Il Notiziario della Accademia Internazionale D’Arte Moderna- Aprile-Gugno 2.014
Libros que difunden su obra
“Poesía, cuentos y vos” 2.015-Antología Internacional
“Rotary Club de Flores” Editorial El Escriba
“Por los Senderos del Arte Argentino”-Año 2.013-17º Edición - Marcelo Rivarola
“Artistas Plásticos Contemporáneos II –Año 2.014”
“IX Anuario de Arte Argentino con Artistas Internacionales” Ediciones Institucionales de Marcelo Rivarola-Año 2.014
“Una Visión actual del Arte Argentino” Ediciones Institucionales de Marcelo Rivarola-Año 2.015
Diarios que publican su obra
“ACA” – periódico de Resistencia , Chaco - 30 de Diciembre de 2.013
“SIDERA VISUS”-Periódico de la Universidad Nacional De Tucumán – 25 de Agosto de 2.011
“SAAP” periódico de la Soc. Argentina de Artistas Plásticos-Buenos Aires
“La Gaceta” diario de San Miguel de Tucumán- 1º de Abril de 2.013 y 2 de Diciembre de 2.013
Exposiciones Colectivas (últimas)
Año 2.011
“El Laboratorio Visual” – Plaza de Almas – Muestra Fotográfica Curada por el Lic. Bruno Ternavasio – 9 al 30 de Diciembre de 2.011
Año 2.012
Muestra a beneficio del Hospital de Agudos Dr. Teodoro Alvarez, realizada por el Rotary Club de Flores-Buenos Aires – Muestra Curada por la Artista Plástica Ida de Vicenzo – 29 de Ocubre de 2.012
Salón “Clodomiro Lazarte y una ronda de amigos II”– Muestra Internacional-Teatro Alberdi de la UNT- Julio Cultural 2.012
Año 2.013
Salón “Clodomiro Lazarte y una ronda de amigos III”– Muestra Internacional-Teatro Alberdi de la UNT- Julio Cultural 2.013
Año 2.014
Salón “Homenaje a la Mujer” - Sala “Espacio Arte”-Tucumán – Muestra curada por la Lic. Patricia Abdala – 8 al 22 de marzo de 2.014
Salón “Dos meses de Arte en Tucumán” – Sala Espacio Arte – Muestra curada por la Lic. Patricia Abdala - 19 de Diciembre de 2.013 Al 2 de Enero de 2.014
Hotel Tucumán Center – 10 de Febrero al 10 de mayo de 2.014
Salón de marzo “Mes del Escultor” – Museo Luis Perlotti – Buenos Aires – Muestra curada por el Prof. Darío Klehr – Marzo de 2.014
Salón “Expresiones del Sur”-Arte del Mundo-Portal Creativo - Curadora Lic. Jacqueline Klein Texier-21 de Julio de 2.014
“Gallery Night Palermo” – Buenos Aires – julio de 2.014
Salón “Clodomiro Lazarte y una ronda de amigos IV”– Muestra Internacional-Teatro Alberdi de la UNT- Septiembre de 2.014
Centro Galicia de Buenos Aires – Comisión de Cultura – Galería de Arte Luis Seoane – Muestra “Homenaje al Planeta”- Curadora Lic. Jaqueline Klein Teier - Agosto de 2.014
Arte Itinerante y Colectiva “Por los Derechos de la Mujer y en Contra de la Violencia de Género”:
- Launceston, Cornwal – Inglaterra - 30 de agosto de 2.014 - Curadora Lic. Alejandra Adorno Menduiña
- Lugo, Galicia – España – 29 de septiembre de 2.014 – Curadora Lic. Alejandra Adorno Menduiña
Salón de marzo “Mes del Escultor” – Museo Luis Perlotti – Buenos Aires – Muestra curada por el Prof. Darío Klehr – Marzo de 2.015
Año 2.015
Salón “Homenaje a la Mujer” - Sala “Espacio Arte”-Tucumán – Muestra curada por la Lic. Patricia Abdala – 8 de marzo de 2.015
Año 2.016
Concurso Internacional, Homenaje a Egipto y a su cultura-Hotel Ahmed Shawky Museum – Seleccionada entre treinta artistas plásticas que representarán al país - Muestra curada por la Lic. María Elena Beneito
Día Internacional de la Mujer-Museo Provincial Escultor Juan Carlos Iramain
Centro Cultural Eugenio F. Virla – Universidad Nacional de Tucumán
Galería Forma-Buenos Aires
Teatro Alberdi de la Universidad Nacional de Tucumán
Museo Presidente Roca-Instituto de Investigaciones Históricas-Buenos Aires
Exposiciones Individuales (últimas exposiciones)
Año 2.013
Galería “Las Naciones” Buenos Aires – Curadora Lic. Irma Aguado – Julio de 2.013
Teatro Alberdi de la UNT – Curador Leonardo Iramain
Museo Provincial de Arte “Timoteo Navarro”- Curador Artista Plástico Leonardo Iramain
Año 2.014
Asociación Estímulo de Bellas Artes – Curador Lic. Yako Nowens – Julio de 2.014
Museo de Arqueología de la Universidad Nacional de Tucumán – Curadora Lic. Elizabeth Sadir
Año 2.015
Sala Espacio Arte – Curadora Lic. Patricia Abdala
Museo de la Provincia “Juan Carlos Iramáin” –Curador Artista Plástico Leonado Iramain
Asociación Argentina de Artistas Escultores – Curador Maestro Eduardo Calandria – Agosto de 2.015
Otras Actividades
Edición y diseño gráfico del libro de poemas “Glebas ante el Abismo” de la poetiza Olga A. Blanco
Poseen obras suyas
Manzana de las Luces-
Universidad Nacional de Tucumán: Teatro Alberdi, Museo de Arqueología
Coleccionistas privados